El caso de negligencia por síndrome de Locked-In termina con un veredicto de $75 millones

0
210
El caso de negligencia por síndrome de Locked-In termina con un veredicto de $75 millones

Un médico del departamento de emergencias y un radiólogo se enfrentan a un veredicto reciente por negligencia médica de $75 millones relacionado con el cuidado de un paciente de 32 años después de que colapsara durante un tratamiento quiropráctico de cuello en 2015.

El paciente, Jonathan Buckelew, fue llevado al Hospital Regional North Fulton en Roswell, Georgia, donde las imágenes revelaron que había sufrido un derrame cerebral.

La abogada del paciente, Laura Shamp, alegó en la demanda legal que una serie de errores de comunicación y negligencia por parte de múltiples proveedores retrasó el diagnóstico y el tratamiento del accidente cerebrovascular hasta el día siguiente, lo que provocó un daño cerebral catastrófico para el paciente, que desarrolló un bloqueo. síndrome. El raro síndrome neurológico causa parálisis completa a excepción de los músculos que controlan los movimientos oculares.

“El señor Buckelew ha gastado millones de dólares en gastos médicos para su atención y necesitará atención las 24 horas del día por el resto de su vida”, dijo su abogado en documentos judiciales.

Los abogados de ambos médicos negaron los reclamos y dijeron que sus clientes cumplían con el estándar de atención.

El jurado atribuyó el 60 % de la culpa al médico del departamento de emergencias Matthew Womack, MD, y el 40 % al radiólogo James Waldschmidt, MD.

Shamp alegó que Womack no informó al neurólogo consultor sobre el ajuste quiropráctico del cuello, un factor de riesgo de accidente cerebrovascular conocido, y no comunicó adecuadamente los resultados de la angiografía por tomografía computarizada y la punción lumbar.

Además, dijo que Womack no descartó una disección de la arteria vertebral y que Waldschmidt tampoco “.[appreciate] una indiscutible oclusión aguda o subaguda de la arteria vertebral-basilar”.

Se presentaron acusaciones adicionales contra varios otros miembros del equipo de atención del paciente, incluido el neurólogo, un médico de cuidados intensivos, un asistente médico y enfermeras de la unidad de cuidados intensivos, pero el jurado no los encontró responsables.

El quiropráctico, Michael Axt, DC, fue nombrado en la denuncia original, pero los documentos judiciales presentados a principios de este año solicitaron que se lo desestimara de la demanda, afirmando que él y el paciente habían llegado a una resolución amistosa.

“Este es un veredicto muy grande”, dijo a Medscape James B. Edwards, JD, un abogado de negligencia médica con sede en Texas que no participó en el caso. El diagnóstico de síndrome de enclaustramiento probablemente contribuyó al premio monetario sustancial, dijo.

“Cuanto más comprensivo sea el demandante y la situación, mayor será el riesgo de un veredicto [against] los acusados”, dijo Edwards. “Los casos que suscitan una simpatía significativa ya veces decisiva incluyen el síndrome de enclaustramiento, el estado vegetativo permanente, las lesiones en los órganos sexuales o reproductivos, las quemaduras y la ceguera”, dijo.

La manipulación espinal puede tener consecuencias casi fatales

La efectividad y la seguridad de los ajustes quiroprácticos a menudo son objeto de críticas. Aunque las lesiones posteriores a la manipulación no son comunes, pueden tener consecuencias casi fatales cuando ocurren.

El verano pasado, un estudiante universitario saludable de 28 años experimentó cuatro disecciones arteriales después de una visita al quiropráctico por dolor lumbar. Posteriormente tuvo un derrame cerebral y sufrió un paro cardíaco. El paciente sobrevivió pero permanece paralizado.

El equipo legal de Buckelew dijo en un comunicado que sus lesiones se habrían evitado por completo si “la gran cantidad de proveedores de atención médica… actuaron de acuerdo con el estándar de atención, detectaron y trataron su accidente cerebrovascular antes y se comunicaron de manera más efectiva”.

El día del ajuste quiropráctico, Shamp dijo que Axt había documentado que las quejas principales de Buckelew (dolor de cuello, dolor de cabeza y episodios de visión borrosa y zumbidos en los oídos) comenzaron después del ejercicio y continuaron durante varios días.

En su declaración final, el abogado de Womack dijo que el “quiropráctico es el único responsable” de las lesiones del paciente porque realizó una manipulación a pesar de que el paciente tenía un historial de dolores de cabeza de 2 semanas.

Se apelan muy pocos veredictos por negligencia médica, aunque la cuantiosa indemnización en esta demanda puede aumentar la probabilidad de que la defensa lo haga, dijo Edwards.

Steph Weber es una periodista independiente con base en el Medio Oeste que se especializa en salud y derecho.

Para obtener más noticias, siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here