<\/p>\n
imagen: Autor principal, Marc DiSabella, DO, director del Programa de Dolor de Cabeza en el Children’s National Hospital<\/strong> Cr\u00e9dito: Hospital Nacional de Ni\u00f1os<\/p>\n WASHINGTON, DC \u2013 (5 de agosto de 2022) Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, muchos pacientes pedi\u00e1tricos que sufren dolores de cabeza han experimentado dolores de cabeza m\u00e1s frecuentes y empeoramiento de la ansiedad y el estado de \u00e1nimo, y un nuevo estudio encuentra v\u00ednculos con el estr\u00e9s y la disminuci\u00f3n de la actividad f\u00edsica. y mayor tiempo de pantalla.<\/p>\n Los hallazgos, publicados en Journal of Child Neurology, mostraron que el estr\u00e9s elevado asociado con las interrupciones en la vida diaria, las pr\u00e1cticas de distanciamiento social y la ansiedad por la amenaza de enfermedad para uno mismo y para los dem\u00e1s provocada por la pandemia impact\u00f3 la calidad de vida de los ni\u00f1os con dolor de cabeza. trastornos <\/p>\n \u201cEstos hallazgos son realmente impactantes para m\u00ed como m\u00e9dico y padre. Es importante que comprendamos mejor c\u00f3mo el estr\u00e9s y los cambios en la rutina afectan el bienestar y el estado de \u00e1nimo de los ni\u00f1os\u201d, dice el autor principal Marc DiSabella, DO, director del Programa de Dolor de Cabeza en el Children’s National Hospital. “Cosas como mudarse a un entorno virtual pueden haber provocado sentimientos de aislamiento y ansiedad en los ni\u00f1os, y el aumento del tiempo frente a la pantalla puede haber influido en los dolores de cabeza m\u00e1s frecuentes”.<\/p>\n La migra\u00f1a y otros trastornos de dolor de cabeza son extremadamente comunes en adolescentes y ni\u00f1os. Para este estudio, 107 pacientes completaron un cuestionario desde el verano de 2020 hasta el invierno de 2021 para examinar los cambios en las caracter\u00edsticas del dolor de cabeza y los factores del estilo de vida desde el comienzo de la pandemia. La encuesta encontr\u00f3:<\/p>\n Los autores del estudio se\u00f1alan que a\u00fan no se ha establecido claramente si el aumento del tiempo de pantalla empeora o no los dolores de cabeza; sin embargo, los pacientes y las familias mencionan habitualmente el uso de pantallas como un desencadenante del dolor de cabeza. La falta de ejercicio f\u00edsico tambi\u00e9n se menciona a menudo como un desencadenante de la migra\u00f1a.<\/p>\n \u201cTener dolor de cabeza todos los d\u00edas, todo el tiempo, sin interrupciones, es realmente frustrante para los ni\u00f1os y sus padres\u201d, agrega el Dr. DiSabella. \u201cSolo quieren ser ni\u00f1os normales pero no tienen control sobre cu\u00e1ndo aumenta el dolor y, de repente, no pueden realizar actividades simples como leer un libro o ver amigos, lo que aumenta la incertidumbre de su futuro\u201d.<\/p>\n Los participantes tambi\u00e9n informaron un empeoramiento de la ansiedad, el estado de \u00e1nimo y la carga de trabajo. Seg\u00fan los autores, es probable que esto afecte a los pacientes con dolor de cabeza dadas sus elevadas tasas de ansiedad y depresi\u00f3n.<\/p>\n \u201cYa sabemos que los pacientes con trastornos de dolor de cabeza tienen tasas desproporcionadamente altas de quejas del estado de \u00e1nimo, incluidos s\u00edntomas ansiosos y depresivos\u201d, dice el Dr. DiSabella. \u201cEl hecho de que nuestros pacientes informaron que esto empeor\u00f3 durante la cuarentena es un estr\u00e9s adicional en sus vidas ya complejas, el manejo del dolor, la escuela y las actividades extracurriculares\u201d.<\/p>\n Si bien el estudio est\u00e1 limitado por el tama\u00f1o de la muestra y el dise\u00f1o observacional, los futuros estudios basados \u200b\u200ben la poblaci\u00f3n explicar\u00e1n mejor el impacto de esta pandemia en los ni\u00f1os que sufren dolores de cabeza. Mientras tanto, el Dr. DiSabella recomienda que los padres hablen con sus hijos sobre c\u00f3mo la pandemia ha afectado sus dolores de cabeza y estado de \u00e1nimo. Tambi\u00e9n recomienda ofrecer ayuda a los ni\u00f1os, ya sea en casa o con un profesional formado en psicolog\u00eda infantil. <\/p>\n Contacto con los medios:<\/strong> Ariana Perez | ariana.perez@childrensnational.org<\/p>\n<\/p>\n Acerca del Hospital Nacional de Ni\u00f1os<\/strong><\/p>\n Children’s National Hospital, con sede en Washington, DC, se estableci\u00f3 en 1870 para ayudar a todos los ni\u00f1os a crecer m\u00e1s fuertes. En la actualidad, es el hospital infantil n\u00famero 5 del pa\u00eds. Ocupa el puesto n\u00famero 1 en atenci\u00f3n al reci\u00e9n nacido por sexto a\u00f1o consecutivo y est\u00e1 clasificado en todas las especialidades evaluadas por US News & World Report. Children’s National est\u00e1 transformando la medicina pedi\u00e1trica para todos los ni\u00f1os. El Campus Nacional de Investigaci\u00f3n e Innovaci\u00f3n Infantil abri\u00f3 sus puertas en 2021, un centro pedi\u00e1trico \u00fanico en su tipo dedicado a desarrollar nuevas y mejores formas de cuidar a los ni\u00f1os. Children’s National ha sido designado tres veces seguidas como un hospital Magnet\u00ae, lo que demuestra los m\u00e1s altos est\u00e1ndares de enfermer\u00eda y atenci\u00f3n al paciente. Este sistema de salud acad\u00e9mico pedi\u00e1trico ofrece atenci\u00f3n experta a trav\u00e9s de una conveniente red de atenci\u00f3n primaria basada en la comunidad y ubicaciones de atenci\u00f3n especializada en el \u00e1rea metropolitana de DC, incluidos Maryland y Virginia. Children’s National alberga el Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n Infantil y el Instituto Sheikh Zayed para la Innovaci\u00f3n Quir\u00fargica Pedi\u00e1trica. Es reconocida por su experiencia e innovaci\u00f3n en la atenci\u00f3n pedi\u00e1trica y como una voz fuerte para los ni\u00f1os a trav\u00e9s de la promoci\u00f3n a nivel local, regional y nacional. Como organizaci\u00f3n sin fines de lucro, Children’s National Hospital depende de donantes generosos para ayudar a garantizar que todos los ni\u00f1os reciban la atenci\u00f3n que necesitan.<\/p>\n Para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, s\u00edganos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.<\/p>\n Revista de neurolog\u00eda infantil<\/p>\n Los dolores de cabeza y la salud mental de los ni\u00f1os empeoraron durante la pandemia<\/p>\n 5-ago-2022<\/p>\n Descargo de responsabilidad:<\/strong> AAAS y Eurek Alert! no son responsables de la precisi\u00f3n de los comunicados de prensa publicados en EurekAlert! por instituciones contribuyentes o para el uso de cualquier informaci\u00f3n a trav\u00e9s del sistema EurekAlert.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" imagen: Autor principal, Marc DiSabella, DO, director del Programa de Dolor de Cabeza en el Children’s National Hospital vista m\u00e1s Cr\u00e9dito: Hospital Nacional de Ni\u00f1os WASHINGTON, DC \u2013 (5 de agosto de 2022) Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, muchos pacientes pedi\u00e1tricos que sufren dolores de cabeza han experimentado dolores de cabeza m\u00e1s […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2650,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[11],"tags":[13,14],"class_list":{"0":"post-2649","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-migranas","8":"tag-dolores-de-cabeza","9":"tag-migranas"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2649","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2649"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2649\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2651,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2649\/revisions\/2651"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2650"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2649"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2649"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/americanchiropractors.org\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2649"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}
\n vista m\u00e1s <\/span><\/p>\n\n
Diario<\/h4>\n
T\u00edtulo del art\u00edculo<\/h4>\n
Art\u00edculo Fecha de publicaci\u00f3n<\/h4>\n